FORMA DE FLECHA Y FORMA DE CUÑA : A - Y
La dirección del Sol al ocultarse, se expresaría como una cuña hacia abajo. La dirección del Sol Naciente sería una flecha hacia arriba. El sol visible sería representado con la O (Ël).
Una de las primeras escrituras que se conocen es la llamada cuneiforme; un código grabado de cuñas que, dependiendo de su orientación y número, así expresaban uno u otro concepto.
Sin temor a equivocarme diría que las primeras grafías que existieron, acordes a sus respectivos fonemas fueron la A, la Y y la O: representación del Sol oculto antes de salir (A), el Sol recién oculto en su puesta (Y), y el Sol en su forma visible (O = ÉL).
Tanto la "A" como la "Y" no son más que la representación de la flecha y la cuña, indicadoras de la dirección del Sol al salir y al ocultarse. Tanto el fonema A como el fonema Y, tuvieron significación propia referidas, la primera, a la Existencia (poder ver las cosas, hacerse el día), y la segunda al Espíritu (luminosidad sin ver la existencia del Sol por estar sumergido en el agua, es decir, ver la existencia de las cosas sin necesidad de estar el Sol presente, sino su espíritu, su calor y color residual).
"AY" significaría Existir Espíritu. "YA" significaría Espíritu Existir. Una vez conocido el fuego, éste pasaría a ser identificado también como YA, puesto que se ve (ofrece su luz), se siente (permite entrar en calor), transforma (permitiendo alimentarse), y además no se puede tocar ni coger. Es de la misma naturaleza que el SOL. Por lo tanto, "YA", "IA", significaría FUEGO, nombre dado al Sol durante largo tiempo, santificado en la terminación de muchos topónimos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario