El característico sonido CHSSSSS... ha llegado hasta nosotros como símbolo sonoro de la necesidad de silencio, hacer callar o no hacer ruido. La ausencia de personas, de animales, incluso de imágenes (en la naturaleza) son asociadas con el silencio, la NADA. Una extensión de terreno (más o menos grande), zona, región, nación, son equiparables a espacios vacíos, limpios, por descubrir, por encontrarles lo mejor. Todavía no hay NADA (rastro de vida humana).
El sonido de arrancar la hierba del suelo es CHA, igual que pisar sobre ella descalzos, su fricción con los pies genera el mismo sonido. Son precisamente los terrenos menos escarpados nada leñosos, praderas y lomas, los más cubiertos de hierba, es decir, son espacios vacíos, sin nada que obstaculice la feliz estancia, el libre correteo, el juego, el relax. Son los lugares ideales por excelencia.
Por otra parte, es en el suelo, en la hierba donde uno se tumba, se echa. Al igual que lo que se trae encima de las espaldas o en las manos es echado en el suelo. Las hembras de muchos animales, y también mujeres amamantan echadas, junto a sus débiles criaturas (lechada). Leche viene de tal circunstancia, del frágil neonato echado en el suelo (CHE).
CHA significa Hierba, Suelo. CHE significa Suelo, Zona, Región.

Existe otra manera de observar el vacío, con cara de asombro. Es lo que ha desaparecido. Antes estaba aquí, pero ahora, no, ¡ha desaparecido!. En este caso ese vacío es CHO, que significa Desaparecer. Estas desapariciones suelen ser rápidas, al igual que lo es el que hace desaparecer los bienes ajenos.
Y, por último tenemos el sonido CHU, derivado del sonido del lactante echado junto a su madre que lo amamanta. Introducirse algo en la boca sin intención de comerlo, succionarlo, acariciarlo con los labios, besar, chupar es CHU.
Por lo tanto, todas las palabras que contienen el fonema CH, y según con qué vocal, están relacionadas con Hierba, Suelo, Región, Vacío, Oscuridad, Desaparecer, Nada, Nadar, Herida, Corte, Labios o Chupar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario